Construyendo negocios con decisiones financieras inteligentes
Desde 2019, ayudamos a empresarios gallegos a tomar el control real de sus finanzas. No vendemos soluciones mágicas. Lo que hacemos es trabajar contigo para que entiendas cada euro que entra y sale de tu negocio.
Empezamos en Vigo con tres clientes que tenían el mismo problema: sabían vender, pero se perdían en números y proyecciones. Ahora trabajamos con más de cuarenta empresas que han aprendido a usar sus datos financieros para crecer de forma sostenible.

Cómo abordamos cada situación empresarial
Cada negocio llega con sus propios retos. Nuestro trabajo empieza escuchando qué está pasando realmente en tu día a día financiero antes de proponer cualquier cosa.
Diagnóstico sin prisas
Analizamos tu situación actual durante dos o tres semanas. Revisamos tus flujos de caja, márgenes, estructura de costes. A veces descubrimos que el problema no está donde pensabas.
Plan adaptado a tu realidad
No hay soluciones estándar. Si tienes tres meses de tesorería ajustada, trabajamos diferente que si planeas expandirte el año que viene. Tu contexto define la estrategia.
Implementación paso a paso
Te enseñamos a usar herramientas que puedas manejar tú mismo después. Nada de depender eternamente de consultores. Queremos que ganes autonomía financiera real.


Obstáculos habituales que encontramos
Trabajamos principalmente con negocios que facturan entre 200.000 y 2 millones al año. Son empresas que funcionan, pero sienten que algo les frena para dar el siguiente salto.

El desafío de la liquidez invisible
Muchos negocios tienen pedidos, facturas pendientes, incluso beneficios en papel. Pero cuando llega el momento de pagar nóminas o proveedores, el dinero no está. Es el problema clásico de confundir facturación con tesorería.
Trabajamos este tema con modelos de previsión que actualizas cada semana. No hace falta un máster para usarlos. Con quince minutos semanales, puedes saber exactamente qué liquidez real tendrás dentro de uno, dos o tres meses.
- Mapeo completo de tus ciclos de cobro y pago reales
- Herramientas visuales que cualquiera puede interpretar
- Alertas tempranas cuando se acerca un mes ajustado
- Estrategias de negociación con proveedores y clientes

Decisiones de inversión sin fundamento
¿Contratar más personal? ¿Abrir otra ubicación? ¿Invertir en marketing digital? Son preguntas que requieren números claros, no intuiciones. Hemos visto demasiadas empresas tomar estas decisiones basándose solo en optimismo.
Lo que hacemos es construir escenarios financieros. Si contratas dos personas más, ¿en cuánto tiempo empiezas a ver retorno? Si inviertes 30.000 euros en publicidad, ¿qué volumen de ventas necesitas para no perder dinero? Son cálculos simples, pero sorprende cuántos negocios no los hacen.
- Modelado de escenarios: mejor caso, caso normal, peor caso
- Análisis de punto de equilibrio para cada inversión
- Evaluación realista de tu capacidad de endeudamiento
- Planificación temporal: cuándo es el mejor momento para invertir